Somos Lola y Estela, psicólogas y sexólogas

Nuestra meta consiste en conseguir que las personas vivan su sexualidad de manera positiva y puedan establecer relaciones sanas. ¿Te animas a intentarlo?

lola

Lola González


Psicóloga y Sexóloga

Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia: Asociada BI04193.

Licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto, realiza las prácticas en el Centro de Salud Osakidetza de Cruces como terapeuta junto al psicólogo y sexólogo Luis Monasterio Astobiza. Allí, y una vez licenciada, inicia su actividad en el campo de la sexología.

Así mismo, milita de forma activa impartiendo cursos de educación sexual dentro de Atseginez, la Asociación de Educación Sexual y Planificación Familiar de la Comunidad Autónoma Vasca, integrada en la Federación de Planificación Familiar Estatal, FPFE. Simultáneamente, realiza el curso de Formación de Monitores/as de Educación Sexual y Orientación Familiar en el Centro de Psicología y Sexología Bezain, y más tarde, completa esta formación con un Postgrado en Crecimiento Sexual y de Pareja en el Institut Gomà y con el Máster en Sexología de IUNIVES, Instituto Universitario de Sexología de la Universidad Camilo José Cela.

Por otra parte, ahonda en el campo de la Gerontología realizando en la Fundación EDE el curso de Intervención en Gerontología Psicosocial. Realiza trabajos de intervención gerontológica y terapia familiar en diversas residencias (Centro Gerontológico Aspaldiko, Centro Cruz Roja Pausoka y Residencia Municipal de Basauri Etxe-Maitia).

Estela Buendía


Psicóloga y Sexóloga

Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia: Asociada BI03802.
Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología. Asociada 457.

Licenciada en Psicología por Universidad del País Vasco, se especializa en Sexología a través de un postgrado en el Instituto de Ciencias Sexológicas Incisex de Madrid en convenio con la Universidad de Alcalá, bajo la dirección del Doctor en Sexología Efigenio Amezúa. Ya de vuelta en Bilbao, se forma como Sexóloga Clínica en el Centro Biko Arloak.

Desde muy joven, se implica en movimientos por la difusión y defensa de los Derechos Sexuales dentro de la FPFE, Federación Estatal de Planificación Familiar, donde también realiza actividades de atención sexológica directa e incidencia política en el Parlamento Vasco.

Además, su pasión por los medios de comunicación le ha llevado a colaborar con varias emisoras de radio, haciéndose cargo de espacios dedicados a la cultura y la sexualidad.

Estela 1

Nuestro método


En Borobil ofrecemos atención psico-sexológica para la resolución de dificultades sexuales, eróticas o de pareja. Lo hacemos desde una perspectiva sistémica, donde causas y consecuencias son un todo que tiene sentido dentro de un contexto. Trabajamos para obtener cambios con un método que consta de 3 pasos:

  • 01. Evaluación

    Esta fase se centra en la obtención de toda la información necesaria sobre el problema objeto de consulta, que nos ayude a conocer su origen y forma de mantenimiento. En esta fase solemos redefinir la demanda, pues es habitual que la persona o pareja llegue con un autodiagnóstico que no siempre es adecuado.

  • 02. Objetivo

    Una vez analizada la situación problemática, es decir, que ya sabemos qué y cómo está sucediendo, establecemos el objetivo terapéutico. Ello no sólo nos ofrece un dirección, sino que además permite al cliente/paciente apropiarse del proceso, detectando obstáculos y evaluando los avances.

  • 03. Cambio

    Los cambios se realizan a través de técnicas adaptadas a cada caso. Para ello, combinamos los recursos de la persona, con habilidades y herramientas nuevas. Buena parte del trabajo terapéutico transcurre fuera de consulta, a través de tareas y trabajo concreto.

Pertenecemos a:


LogoAepsATamano removebg preview
colegio psicologia bizkaia 01
logo color
Elipse

Haz una consulta previa

Consúltanos sin compromiso, de forma confidencial y gratuita llamando por teléfono, whatsapp o email. También puedes preguntarnos por el funcionamiento de la terapia. ya que puede variar en función de lo que ocurre, del objetivo que nos marcamos y del propio proceso. Por si quieres saber más, aquí tienes también el código deontológico.