CHARLA PRESENCIAL

Cómo hablar de sexualidad con nuestras hijas e hijos

Sobre la charla


Los datos son contundentes: el 90% de los adolescentes entre 13 y 18 años consume pornografía. Para un tercio de ellas y ellos, esta es la única fuente de educación en sexualidad.

Las madres y/o padres no hemos recibido una educación sexual y, quizá por eso, nos cuesta tanto hacer educación sexual activa en casa.

Con esta charla lograréis acceder a algunos recursos que os ayuden a tener la confianza necesaria en vuestra propia capacidad para educarlos de manera activa y positiva, también en lo referente a su sexualidad.

Durante la charla, lo primero que realizamos es una aproximación conceptual en la que hablamos del Hecho Sexual Humano. También repasamos la evolución psicosexual en esta etapa y analizamos nuestras propias actitudes hacia lo sexual como padres y madres.

En la segunda parte, concretamos los temas a abordar en familia, como son:

La imagen corporal, esto es, los sentimientos y emociones que cada cual experimenta respecto a cómo valora su físico.

La asertividad y el consentimiento: expresar lo que sientes y piensas sobre tu sexualidad, es decir, lo que deseas hacer y cómo quieres hacerlo.

Los ideales románticos como elemento de riesgo, pues cada una de esas parejas se constituye y percibe como estable y esto les da una falsa percepción de seguridad e intimidad.

La percepción y prevención de riesgo. Suele ser baja, por lo que es importante ayudar a conocer las medidas preventivas.

Pornografía: Lo consumen incluso de manera no intencionada, lo que puede confundirles ya que separa la erótica de las emociones. Por eso es importante abordar cómo la pornografía fomenta expectativas irreales, que promueven las relaciones misóginas y violentas.


La charla estará impartida por Diana Fernández Saro

Próximamente

  • Todos participamos en la medida en que nos sentimos cómodos, incluyendo en ello la escucha activa. Nadie está obligado a compartir sus vivencias.
  • Confidencialidad.
  • Respeto a todas las opiniones.

20 € por persona | 30 € por pareja.

Inscríbete


Apúntate enviando un email a inscripciones@centroborobil.com o rellenando el siguiente formulario de contacto:

Teléfono
946 754 552

WhatsApp
659 381 282

Responsables: Estela y Lola.
Finalidad: Poder ayudarte con tu consulta y enviarte comunicaciones comerciales.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@centroborobil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad de centroborobil.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

agenda 2 cirular

Contacta con nosotras


Si quieres consultarnos cualquier duda ponte en contacto con nosotras sin compromiso, de forma confidencial y gratuita llamando por teléfono, whatsapp o email. Y si sois un grupo interesado en este tema, contacta con nosotras para organizar un taller ad hoc.