Sexualidad Masculina en Crisis
Hablamos con este investigador en masculinidades y género para que nos dibuje al hombre del siglo XXI
Hablamos con este investigador en masculinidades y género para que nos dibuje al hombre del siglo XXI
El amor necesita de la cercanía, lo estable, lo seguro, y el deseo muere por culpa de esas mismas virtudes. Nos pone lo que no tenemos, lo misterioso. ¿Cómo resolverlo en una relación estable?
La aneyaculación consiste en la imposibilidad o en la seria dificultad para producir la descarga seminal resultado del aumento progresivo de la excitación en el hombre.
Es posible que lo seas, pero también que no. No somos lo que hacemos.
La imagen corporal tiene que ver con los sentimientos y emociones con respecto a cómo cada uno valora su físico, cómo se siente con su cuerpo y dentro de su propio cuerpo.
Casi sin saber cómo, acabamos cayendo en una relación de pareja tóxica donde se ven vulnerados nuestros derechos como personas.
Alrededor de un 12% a un 20% de las mujeres sufren de depresión o ansiedad después de un parto y hasta el 10% de los padres también ve afectado notablemente su estado de ánimo.
Esta sensación de rechazo y/o repugnancia puede darse tanto ante la idea de llevar a cabo conductas o relaciones sexuales en general, como ante las prácticas sexuales concretas.
Se trata de dejar claro en tus conversaciones cotidianas, sin complejos ni eufemismos, cuál es el sexo por el que te sientes más atraída o atraído.
La masturbación es practicada por todas las personas que lo desean y deciden hacerlo. No es una práctica solo para adolescentes, gente sin pareja o insatisfecha con sus relaciones.
Fin del contenido
Fin del contenido